La Tesorería General de la Seguridad Social (TMVS) ha puesto en funcionamiento un simulador informativo para que los trabajadores autónomos calculen la cuota que les puede corresponder con el nuevo sistema de cotización por rendimientos netos que entra en funcionamiento...
Cuenta atrás para el cierre fiscal y contable del ejercicio 2022
Se acerca el final del año 2022 y hay que hacer revisión de nuestra fiscalidad y contabilidad para optimizar en la medida de lo posible nuestra factura con Hacienda. Ahora es el momento de aplicar y conocer adecuadamente la normativa...
Medidas para la lucha contra la morosidad comercial (Ley “Crea y Crece”)
La Ley Crea y Crece pretende agilizar la creación de empresas, reducir la morosidad comercial y facilitar el acceso a la financiación de las sociedades, con reformas destinadas a impulsar el emprendimiento. A continuación queremos destacar las medidas para la lucha...
Factura electrónica obligatoria
La facturación electrónica entre empresarios y profesionales cuya facturación anual sea superior a ocho millones de euros, producirá efectos al año de aprobarse el desarrollo reglamentario. Para el resto de los empresarios y profesionales producirá efectos a los dos años...
Nuevo paquete de medidas fiscales
Trabajadores y rentas bajas El Gobierno ha dictaminado aumentar la reducción por rendimientos del trabajo de 18.000 a 21.000 euros. Una medida que no supondrá la quita del impuesto para esos tramos, pero sí un alivio para aquellos que estén por...
Los errores más comunes en la Declaración de la Renta
arán su declaración de la renta en el 2022 (fecha límite: 30 de junio) en referencia al ejercicio del año anterior (2021). Y son estos, uno de los colectivos más vulnerables a la hora de presentar estos impuestos debido al...
Reducción en cuota para autónomos acogidos al cese de actividad (abril 2022)
algunas de las modalidades por cese de actividad extraordinario (incluido aquellos afectados por el volcán de la Palma), 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫𝐚́𝐬 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐫 𝟕𝟎 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐜𝐮𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥.
Los autónomos deberán declarar en la renta 2021 las ayudas percibidas durante la pandemia
Los autónomos deberán incluir en su declaración de la Renta 2021 las ayudas percibidas, cuando apenas si percibían ingresos. A continuación, te explicamos su tributación desde las ayudas por cese de actividad hasta las ayudas directas.
Cómo declarar las criptomonedas en la Declaración de la Renta
Como bien es sabido, el próximo 6 de abril comenzará la campaña de la declaración de la renta del ejercicio 2021 y, de nuevo, este año vuelve a generarse la duda sobre cómo declarar criptomonedas. Este activo ha sufrido un auge...
Ley de vivienda catalana: no se limitará el precio del alquiler en los nuevos contratos
La ley de vivienda catalana ha sido anulada parcialmente, al considerar el Tribunal Constitucional que invadía competencias del Estado, eliminando, de esta forma, el límite al precio de los alquileres. Pese a ello, la anulación no afecta a los contratos de arrendamiento...









