¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?

¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?

¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?

Cada vez es más frecuente que un trabajador comunique por WhatsApp, SMS o correo electrónico que no acudirá a trabajar porque “no se encuentra bien”. Ante esta forma de comunicación informal, la empresa debe exigir siempre una justificación formal y actuar conforme a la legalidad para evitar conflictos laborales y garantizar el correcto funcionamiento del equipo.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚?

1️⃣  𝐑𝐞𝐩𝐨𝐬𝐨 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 (𝐬𝐢𝐧 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚)

• Si el trabajador acude al centro médico por síntomas leves, puede recibir un parte de reposo domiciliario que recomienda guardar reposo durante 24, 48 o 72 horas.
• No es una baja médica, pero sí sirve para justificar la ausencia y evitar una sanción por falta injustificada.
• La empresa podrá descontar el salario correspondiente a estos días, ya que no hay suspensión del contrato.

2️⃣ 𝐁𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐥

• El médico emite el parte de baja médica cuando considera que el trabajador no está en condiciones de trabajar.
• En este caso:

🔹 El contrato se suspende temporalmente.
🔹 Se activa el proceso de incapacidad temporal (IT).
🔹 No es necesario que el trabajador entregue el parte físicamente: el servicio de salud o la mutua lo remite telemáticamente al INSS.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚?

Esperar la notificación automática del INSS. El trabajador no tiene obligación de enviar el parte.

3️⃣𝐀𝐮𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫

• Si el trabajador no presenta justificante médico, la ausencia se considera injustificada.
• En este caso, la empresa:

🔹 Podrá descontar el salario del día no trabajado.
🔹 Puede iniciar un procedimiento disciplinario según el convenio colectivo aplicable.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚?

  1. Requerir al trabajador el justificante.
  2. Si no lo aporta, dejar constancia escrita de la ausencia injustificada.
  3. Iniciar el procedimiento sancionador, si procede.

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬?

  • Parte de reposo (sin baja): el trabajador debe entregarlo directamente a la empresa.
  • Parte de baja médica: lo comunica el INSS a la empresa o a su asesoría por vía telemática.

¿𝐘 𝐬𝐢 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐚𝐯𝐢𝐬𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨?
Un mensaje diciendo “no me encuentro bien” ❌ no justifica la ausencia ni protege de posibles sanciones. Es imprescindible:

  1. Acudir al médico.
  2. Obtener un justificante válido (reposo o baja).
  3. Gestionarlo correctamente según el caso.

𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚

  1. Solicita siempre un justificante, aunque la comunicación inicial sea informal.
  2. Consulta tu convenio colectivo para definir las sanciones por falta injustificada.
  3. Documenta ausencias y respuestas del trabajador ante requerimientos.
  4. No asumas que un aviso por WhatsApp equivale a una justificación legal.
  5. En caso de reincidencia, documenta todo para reforzar futuras medidas disciplinarias proporcionales.

Para cualquier duda o aclaración, ¡no dude en contactar con Ardera Assessorament!

¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?

Últimos artículos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?

¿Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia no justificada por motivos de salud de un trabajador?